A review by loulamaga
Viaje al manicomio by Mar García Puig, Kate Millett

4.0

¿No es el suicidio la eutanasia de la depresión?
La primera vez que escribí esto sentí que las personas respondía a ello con un alarmado NO. No sé si quienes dieron respuesta saben lo que es realmente una depresión (no esa mamada de sentirse triste o no bañarse un día porque el novio te terminó).
Este texto me ha hecho pensar respecto a la autonomía corporal, el derecho a la locura y el derecho al suicidio. Es como pensar en defender la vida del no nato, pero no defender la vida de los ya nacidos. Así me parece, defender la vida del suicida pero no la del enfermo mental que atraviesa por una profunda depresión o por una empinada manía. No tiene derecho a responder a sus estadios mentales, aun cuando esté viviendo bajo los efectos de la propia enfermedad.
Kate Millett dice que finalmente adquirió el equilibrio, sin embargo no dice haber estado arrepentida de su historia. De sus manías, de sus profundidades más oscuros. No se inclina a decir qué bueno que no me maté o qué malo que me iba a matar. Porque no pasa eso en la historia, pero sin duda pasaría por su cabeza; o lo contrario, no reniega de sus momentos de manía.
Es una historia densa, que también nos hace cuestionar los extremos en la intervención de la salud mental, la industria farmacéutica, los primeros usos de los químicos para la depresión y sus efectos secundarios.
Finalmente, creo que para mí sólo un telón de fondo, hablamos de Kate Millett la feminista, la mujer que luchó (quizá hasta la locura) por los derechos humanos, y con ello por sus propios derechos de salud.
Un libro que ilustra con bastante claridad el tema de la "locura" vista desde el sistema de salud en aquellos años 70/80.