Scan barcode
A review by loulamaga
Una educación by Tara Westover
4.0
De un tiempo a la fecha leo historias desgarradoras, excelentemente bien contadas, por lo que terminan siendo una belleza. Así de paradójica es una es Una Educación.
Llevaba medio año escuchando sobre este libro, especialmente la recomendación de una de sus más leales fans @Sra_bibliotecaria. Es ella quien me dio a conocer el texto y después Trotalibros; aunque al final todo el mundo ya hablaba de este libro.
Me daba temor comenzarlo porque creí que era una historia más densa y lúgubre. Pero lo que encontré fue puro valor, desgarro, resiliencia y lealtad (ciega y por elección).
La historia de Tara Westover es increíble, así tal cual. Porque uno puede imaginar que en los años 90 del siglo XX, o sea, una época totalmente contemporánea, exista una familia con semejantes convicciones que, desde nuestra perspectiva resultaría retrógrada y aún así no inspire todos los odios de Tara.
Es una historia completamente desconcertante, que te hace rabiar, que te apetece para ser vengada; y sin embargo siempre está hablando de perdón, a pesar de todo: lo que significaría el pleno amor de la familia.
Tara no nos vierte un discurso feminista, ni tampoco encontramos argumentaciones a favor de la educación como un mecanismo de superación, es consecuencia una cosa de la otra pero no es una enseñanza apropósito por parte de Tara.
Ella sólo nos cuenta su vida, generosa y llena de valor; sin eso, sin aleccionarnos. Y es maravilloso, porque nos confronta frente a nuestros propios primitivismos y supersticiones; pero también con la tolerancia y el perdón.
La violencia es un aspecto protagónico, la violencia intrafamiliar vista desde otras aristas; así como la complicidad de otras mujeres que atestiguan esa violencia y se alían con el agresor. ¡Terrible ello!
Un libro duro, pero que no pesa, porque sabes que al final algo bueno traerá.
Tal vez resulte un libro "comercial", "bestseller" pero con razones que van más allá de solo la mercadotecnia en él empleado.
Literariamente no es grandioso, históricamente es una joya.
Llevaba medio año escuchando sobre este libro, especialmente la recomendación de una de sus más leales fans @Sra_bibliotecaria. Es ella quien me dio a conocer el texto y después Trotalibros; aunque al final todo el mundo ya hablaba de este libro.
Me daba temor comenzarlo porque creí que era una historia más densa y lúgubre. Pero lo que encontré fue puro valor, desgarro, resiliencia y lealtad (ciega y por elección).
La historia de Tara Westover es increíble, así tal cual. Porque uno puede imaginar que en los años 90 del siglo XX, o sea, una época totalmente contemporánea, exista una familia con semejantes convicciones que, desde nuestra perspectiva resultaría retrógrada y aún así no inspire todos los odios de Tara.
Es una historia completamente desconcertante, que te hace rabiar, que te apetece para ser vengada; y sin embargo siempre está hablando de perdón, a pesar de todo: lo que significaría el pleno amor de la familia.
Tara no nos vierte un discurso feminista, ni tampoco encontramos argumentaciones a favor de la educación como un mecanismo de superación, es consecuencia una cosa de la otra pero no es una enseñanza apropósito por parte de Tara.
Ella sólo nos cuenta su vida, generosa y llena de valor; sin eso, sin aleccionarnos. Y es maravilloso, porque nos confronta frente a nuestros propios primitivismos y supersticiones; pero también con la tolerancia y el perdón.
La violencia es un aspecto protagónico, la violencia intrafamiliar vista desde otras aristas; así como la complicidad de otras mujeres que atestiguan esa violencia y se alían con el agresor. ¡Terrible ello!
Un libro duro, pero que no pesa, porque sabes que al final algo bueno traerá.
Tal vez resulte un libro "comercial", "bestseller" pero con razones que van más allá de solo la mercadotecnia en él empleado.
Literariamente no es grandioso, históricamente es una joya.