A review by loulamaga
Ansibles, perfiladores y otras máquinas de ingenio by Andrea Chapela

2.0

Este es un libro más adquirido mediante el Proyecto Soyuz de @Soy_Sputnik que acompañó la experiencia con una charla con Andrea Chapela, lo cual siempre permite tener una perspectiva más amplia de lo que uno está leyendo. Aunque a veces me pregunto si es preguntarle al artista que explique su obra y el lector correr el riesgo de adosarse a la interpretación del autor más que a la propia. No por ello menos interesante la experiencia.
Aunque creo que no soy el target de esta muy joven autora. No porque no disfrutar la lectura, sino a que a diferencia de personas más jóvenes que se han fascinado con el texto, yo lo consideré lindo pero nada más.
Creo que hay cosas que son momentáneas, que no llevan más allá del futuro cercano; que exponen bajo el pretexto de la ciencia ficción comportamientos y condiciones que vivimos ahora, lo que hace de los cuentos algo perecedero.
No deja de tener su idea creativa y a veces genera emociones encontradas el ver un futuro demasiado cercano, en un contexto tan conocido y demasiado cotidiano. Quizá ahí el éxito de los cuentos, pero que no me fascinó del todo, salvo en un par de cuentos.
El favorito también para mí es "La persona que busca no está disponible" que es conmovedor, que por supuesto remueve mis emociones con respecto a mi madre y su muerte, que me dio el aliento para terminar el libro porque no tuvo mucho empuje para apasionarme con él.
Creo que a veces las historias me resultar intrascendentes o que no terminaba de cuajar, como el cuento de la ciudad bajo la lluvia. El escenario era magnífico y terminó siendo una historia raquítica de amor con un final poco sostenible.
Eso mismo me pasó con otros cuentos que teniendo una buena premisa sentí que no terminaban de amarrar.
Con la conversación con la autora creo que aún es muy joven y le falta mucho por entrenar, pero que para sus comienzos tiene algo que aportar.