Scan barcode
A review by juaco1975
El árbol de la ciencia by Pío Baroja
5.0
La técnica narrativa de Pio Baroja (1872-1956) -el gusto por la sucesión ininterrumpida de acontecimientos, la abundancia de personajes secundarios, la hábil articulación de situaciones críticas, el impresionismo descriptivo, el rápido trazo de carácteres- alcanza en El árbol de la ciencia una eficacia ejemplar. "Probablemente -escribió el propio novelista- es el libro más acabado y completo de todos los míos." El protagonista, el médico Andrés Hurtado, sobrelleva el pesar de la existencia ("la vida en general y, sobre todo, la suya le parecía una cosa fea, turbia, dolorosa e indomable") y su falta de sentido. Como señala Jorge Campos en "Introducción a Baroja", "los personajes abúlicos, los pueblos avejentados y tristes -visión sombría de una España en decadencia-, los seres humanos envueltos en una atmósfera agobiante y absurda, las luchas por dominar su propio abatimiento" dominan en esta novela que, según Azorín, resume "mejor que ningún otro libro el espíritu de Baroja".
"El arbol de la ciencia" de Pio Baroja
"El arbol de la ciencia" de Pio Baroja