A review by loulamaga
El tercer país by Karina Sainz Borgo

3.0

No hay mujer más empoderada que se enfrenta a la muerte y le conquista. Así es la protagonista de esta novela, que no es necesariamente Visitación Salazar, aun cuando sea ella quien se enfrenta a la muerte y le da su lugar en un poblado donde todo es muy latinoamericano: violencia, migración, pobreza, corrupción.
Aunque Visitación es el rostro fuerte de la historia, quien en realidad sale fortalecida, empoderada como decimos ahora es Angustias Romero, quien nos narra esta historia desolada de muerte, destrucción y reconquista.
No conozco nada de la autora, ni a ella ni a sus textos anteriores, que dicen han sido muy bien acogidos por el mundo de los premios. Sin embargo, este texto tiene algo bueno, no sin dejar de ser comercial un poco al estilo de Temporada de huracanes.
Es la historia de una mujer que lo pierde todo una vez que pierde a sus hijos, cuando ya no se tiene nada que perder todo es posible para ganar. Pero también es de esos personajes que van creciendo y nos sorprenden, vs. personajes fuertes y empoderados desde el inicio, como el de Visitación, que admiramos pero ya no pueden darnos más.
Aunque es un contexto violento y machista, las mujeres nos sorprenden por su crecimiento, por su vulnerabilidad, por su maldad y corrupción.
Hay personajes duros, malvados, que por objeto de la novela luego se diluyen, pero dejan su huella. Hay seres malvados per sé, pero también aquellos a los que el destino convierte en demonios.
Fuertes transformaciones en ambos lados...
¿De qué va esta novela? Pues de un pueblo cualquiera de América Latina y sus pobladores: pobres, vulnerables, solidarios pero gandalla, corruptos, locos ellos y valientes ellas. El pretexto es la posesión de una tierra para dar lugar a los muertos, en una tierra donde hay muchos de ellos que no tienen dónde dormir el final.
Una buena premisa, con buenos personajes, con historias que ya conocemos, pero que nos siguen gustando.